Traductor

jueves, 27 de agosto de 2015

Trabajo extraclase #5: Cortázar

Reflexionando  con  Cortázar

En busca de entender que nuestra cotidianidad y todo lo que hacemos en ella abre paso a un montón de realidades, pero que siempre las limitamos, hemos leído un cuento de Julio Cortázar.



En mi caso elegí Manual de instrucciones; en el que encontré, de la mano de este gran autor, una fuerte reflexión sobre lo que comúnmente hacemos; así como llorar, cantar o incluso subir unas escaleras. Él muestra entonces, de manera muy particular y algo poética, que al momento de realizar cada acción la persona debe dejar de pensar de forma mecánica, sino que por el contrario debe darse la posibilidad de descubrir siempre cosas nuevas que le den ese sentido de vivirlas. Subir una escalera, por ejemplo, requiere de una infinidad de asuntos que quizá siempre que lo hacemos simplemente los obviamos, haciendo que se pierda el valor y el verdadero significado. 


Porque "no es que esté mal si las cosas nos encuentran otra vez cada día y son las mismas" (Cortázar, 1962, p. 2), sino que somos nosotros quienes estamos mal al no ver en ellas siempre algo nuevo; al no vivir y disfrutar de las cosas del mundo, o mejor, del mundo mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario