Empecemos...
(6 de octubre de 2015)
El área de caída de la luz
Caída rápida: "Cuando el cambio de luz a sombra es muy drástico" (Isabel Villa).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6ccYEyhyphenhyphenT3NHqmAZS9ZgBGsS_a-DTVCW3XvX_YCbmU5-F0fcvagO2BJqHV8P0SYA0yziRyYcYJF1vtcwMunELpIXmn4TvDZugRGfC3GhxE8tJ-Pc6OSyQTf1I2sft-pF20E2dhwBMwzs/s640/WP_20150614_001.jpg)
Luz baja: "Cuando la luz está ubicada a la misma altura, o un poco más abajo, del sujeto o del objeto".
![]() |
Modelo: Laura Gutiérrez |
(8 de octubre de 2015)
Luz alta: "La fuente luminosa se coloca un poco más arriba del sujeto o del objeto o del objeto. Esto provoca una caída lenta ―lo contrario a lo anteriormente expuesto en la caída rápida― y con alta densidad".
Calidad de la luz
Luz dura: "Direccional producida por cualquier fuente de luz en un área pequeña".
![]() |
Modelo: Yulieth GuerraLuz blanda: "Es la iluminación difusa y sin sombras que se origina con luces dispersas". |
![]() |
Modelo: José Miguel Barinas |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario