Traductor

jueves, 5 de noviembre de 2015

Taller evaluativo #6: Final

Eliana  Posso: "Esto  es  lo  que  Dios  quiere  que  yo  haga"

He aquí un homenaje a una gran mujer, que pese a todas las dificultades siempre tiene una gran sonrisa en su rostro, estando siempre dispuesta a dar lo mejor de sí para con los demás.

Te quiero mucho preciosa, gracias por todo.

domingo, 25 de octubre de 2015

jueves, 22 de octubre de 2015

Taller evaluativo #5: Exposición

De  la  autenticidad  al  separatismo  cultural


Capítulo extraído del libro El puño invisible (pp. 374-396).

La presentación de esta exposición fue realizada en la plataforma de Prezzi, así que cliquea en el siguiente link si quieres observarla: https://prezi.com/miifappy7tqh/de-la-autenticidad/

jueves, 15 de octubre de 2015

Taller evaluativo #4: Iluminación1

Taller  de  iluminación:  parte  1


Una actividad desarrollada en la Plaza de Mercado de La América el 13 de octubre.

jueves, 1 de octubre de 2015

Trabajo extraclase #7: Luz

Luz

"Fotografiar es el arte de grabar la luz" (Ricardo Salgado).


"La luz es energía electromagnética irradiada por un cuerpo luminoso" (Salgado, 2004); es decir, "es una forma de energía radiante que nos permite percibir las formas, el volumen y el color de los objetos" (equipo de redacción de Fonostra).

martes, 22 de septiembre de 2015

Ejercicio de clase #10: Beats

Generación  Beat

Este movimiento antecede la contracultura hippie, y se destacaba por el rechazo de los jóvenes estadounidenses hacia los valores clásicos de dicho país, puesto que hacían uso de drogas, de la libertad sexual y estudiaban otras filosofías, pero fueron a su vez grandes pensadores y escritores.

martes, 15 de septiembre de 2015

Taller evaluativo #3: Parcial

"Un  futuro  juntos"

No tengo mucho qué decir para presentar este ejercicio; solo deja que las imágenes hablen por sí solas...

jueves, 10 de septiembre de 2015

Ejercicio de clase #9: Perspectiva

Parque  de  los  Pies  Descalzos 

Madrugando "un poco" más para hacer las tomas correspondientes a la perspectiva.

martes, 8 de septiembre de 2015

Trabajo extraclase #6: Afiche

¿¡Construimos  progreso!?

Por:
Eliana Posso Oliveros
Juan Guillermo Serna Agudelo


Un afiche con sentido crítico ante las visiones de la vanguardia futurista.

jueves, 27 de agosto de 2015

Ejercicio de clase #8: Happening

Happening 

Una manifestación artística expresada desde el arte experimental que muestra la necesidad de expresarse desde la espontaneidad y la cotidianidad, pues no consideraban que el arte mismo obtuviese más valor en la medida que fuese inmortalizado (que perdurara en el tiempo), sino que su verdadera importancia recaía en vivirlo en sí mismo durante un momento determinado, en un lugar determinado e involucrando al público. Dicho Happening podía ser una composición de danza, teatro, música...


Trabajo extraclase #5: Cortázar

Reflexionando  con  Cortázar

En busca de entender que nuestra cotidianidad y todo lo que hacemos en ella abre paso a un montón de realidades, pero que siempre las limitamos, hemos leído un cuento de Julio Cortázar.

lunes, 24 de agosto de 2015

Taller evaluativo #2: Composición

Ejercicio  de  composición

"Día de suerte"


Por: Eliana Posso Oliveros (fotógrafa) y Juan Guillermo Serna Agudelo (personaje)


Cuenta la historia que...

jueves, 20 de agosto de 2015

Ejercicio de clase #7: Exterior

"Con  la  razón"

Esta vez se hizo la composición de las imágenes a través de un proceso racional, intentando plasmar nuevamente aquellas fotos tomadas "desde el ombligo" (expuestas en el Ejercicio de clase #5), pero en este caso dirigidas desde la razón y teniendo en cuenta todo lo estudiado en clase.

martes, 18 de agosto de 2015

Trabajo extraclase #4: Parte2

"Día  de  suerte":  parte  2

Esta historia continúa en 10 momentos más, retomando desde que el joven observa que el trabajo se le dañó completamente.

domingo, 16 de agosto de 2015

Trabajo extraclase #3: Dadaísmo

Del  manifiesto  dadaísta

El dadaísmo se estableció como una especie de protesta, e intentaba demostrar que el arte no pertenece solo a unos cuantos sino que realmente hace parte de todas las personas.

lunes, 10 de agosto de 2015

Trabajo extraclase #2: Parte1

"Día  de  suerte": parte  1

Atendiendo al ejercicio de recrear en la imaginación una situación que le haya podido pasar a algún estudiante de la Universidad, presentamos (Eliana Posso y yo) esta historia en 10 momentos:

jueves, 6 de agosto de 2015

Ejercicio de clase #6: Planos

Proporción  de  la  imagen:  los  planos


Una clase en la que nuestra compañera Alejandra Pérez accedió a ser la modelo para aprender de los distintos planos en las imágenes.

martes, 4 de agosto de 2015

Ejercicio de clase #5: Interior

"Con  el  ombligo"

Una particular forma de empezar a conocer cómo está compuesta una imagen y cómo nuestro subconsciente hace juicios estéticos sin siquiera darnos cuenta.

miércoles, 29 de julio de 2015

Ejercicio de clase #4: M.M.M.

Exposición  de  arte  en  la  Biblioteca

"La que nos gustó": Yulieth Guerra, Laura Gutiérrez y Juan G. Serna


(Exposición pintura-escultura "Halo de luz": María Manuela Márquez y Óscar Velásquez)

lunes, 27 de julio de 2015

Taller evaluativo #1: Juicio

Juicio  estético

Monkey training for a circus

(Formación del mono para un circo)

Autor: Yongzhi Chu (China)
Concurso World Press Photo 2015
(Foto ganadora por la categoría Naturaleza)


domingo, 26 de julio de 2015

Trabajo extraclase #2: Texto

La  dignidad  de  la  imaginación.  Alexánder  Baumgarten  y  el  contexto  de  nacimiento  de  la  Estética 

Los tres párrafos más relevantes de este texto  —a mi juicio— son:

martes, 21 de julio de 2015

Ejercicio de clase #3: Belleza

La  belleza  y  la  estética

Luego de hacer un pequeño recorrido por los diferentes puntos de vista y pensamientos filosóficos ante el tema, la clase estuvo enfocada en hacer una definición propia de belleza, captar dos cosas que considerara bellas e intentar explicar el por qué de su belleza a través del pensamiento de algún filósofo.

domingo, 19 de julio de 2015

Trabajo extraclase #1: Oculto

Estabas  ahí,  pero  no  te  había  visto

Una nueva manera de recorrer el camino a casa marcó este nuevo ejercicio, puesto que consistía en fotografiar cinco objetos que nunca antes hubiésemos observado en el trayecto Universidad-casa. Me pareció muy particular porque es increíble darse cuenta de cómo estamos acostumbrados a vivir con una venda en los ojos, que no nos permite ver las grandes cosas que tiene el mundo.

jueves, 16 de julio de 2015

Ejercicio de clase #2: Utilidad

¿Para  qué  nos  sirven  las  imágenes?

En este nuevo ejercicio se estableció el objetivo de hacer que tres fotografías mostraran algunas de las principales utilidades que puede tener una imagen; utilidades para quien le da (o pretende darle) un uso específico y/o para quien tiene contacto y relación con ella.

Ejercicio de clase #1: Estado

¿Cómo  te  sientes?

Esta fotografía corresponde al ejercicio en el que se debía plasmar, por medio de una imagen, el cómo me sentía en ese preciso momento. Mi respuesta fue: perezoso y con mucho sueño (hay que entender que clase de 6:00 am es clase de 6:00 am, jajaja).